Si hay algo que me encanta
del mes de septiembre y del otoño en general, es la cantidad de actividad
producida, después del sopor veraniego. Se nota que las pilas están recargadas.
Es muy esperanzador.
Con motivo, precisamente, de
otra actividad (IV edición eHotel Experts 2013 El turista del S.XXI: el viajero 2.0, organizado por Laura Fernández) que tendrá lugar en Barcelona el día 17 de
octubre, aprovecho para mostrarla y para conocer un poco más de cerca a uno de
sus ponentes: José Facchin, gran comunicador turístico.
![]() |
José Facchin |
Comenzamos:
1 - ¿Cuéntanos quién es José Facchin?
Soy argentino, puntualmente de la ciudad de Córdoba (en el centro del país). Pero, vivo en Barcelona desde hace más de 11 años, lugar y tiempo en el que he aprovechado para dar un cambio radical a mi vida laboral y profesional, dedicándome en cuerpo y alma al turismo y la hotelería. Cuestiones que con el correr de tiempo me han llevado a fijarme, además, en el marketing online y el social media, los cuales he incorporado a mis aptitudes o conocimientos, y han hecho que hoy quiera dedicar todos mis esfuerzos (tanto personales como profesionales) al desarrollo de una carrera como Consultor Freelance en turismo y hotelería, especialista en marketingonline y social media.
2 - ¿Recuerdas el primer texto escrito en
un medio social?
Recuerdo
mi primer post en mi blog, el cual fue muy básico, pero con una marcada carga
emocional. Al principio, uno siempre tiende a dejarse llevar por las emociones,
más que por la lógica.
Bueno,
a mí personalmente, aquel post me gustó y me sigue gustando (por su
simplicidad). Con el tiempo he podido desarrollar, con una mayor facilidad, mis
artículos y, sobre todo, he aprendido mejor cómo transmitir esos conocimientos
y experiencias -técnicas o no- que tenia dentro, y todos los nuevos que voy
adquiriendo con el tiempo.
3 - ¿Cuál es tu valor diferencial,
respecto a los demás?
Soy
de la idea que siempre habrá alguien que lo sepa hacer mejor, que nadie tiene
–en exclusiva- el toro cogido por los cuernos. Pero, quizás lo que más puede diferenciarme
a mí y a mi trabajo, con respecto a otros es:
1º La facilidad con la que asimilo cualquier nuevo conocimiento. Soy lo que podríamos
llamar (sin exagerar) “autodidacta”.
2º
La perseverancia, nunca me quedo con una duda o con la curiosidad de saber cómo
es o se hace alguna cosa, no importa del tema que sea.
3º
El saber y poder combinar temas de vigencia y de marcado crecimiento en la actualidad,
como son el turismo y el marketing online y, sobre todo, el aportar no solo la
faceta técnica de dichos temas, sino también la experiencia adquirida en estos
años.
A todo esto le
agregaría, que me gusta mucho mezclar, fusionar o combinar cosas (experimentar),
como, por ejemplo, lo he hecho en varios de mis artículos. Por
ejemplo en éste: Las Redes Sociales como motor para el Up-Selling y Cross-Selling
4 - ¿De qué forma cuidas a la comunidad
que tú mismo has creado?
Esta
es una pregunta muy importante, pero de fácil respuesta. A mi forma de ver, lo
principal es ser una persona abierta y empática, no dejar de lado a nadie. Por
más que sus inquietudes sean, muchas veces, difíciles de explicar, o que la
respuesta sea difícil de entender para quien hace la pregunta (lo que origina
tener que emplear tiempo en buscar mejores y más sencillas formas de
explicarte).
Por
lo general muchos de mis seguidores son personas que recién comienzan en esto
del social media o en el turismo y suelen tener muchas preguntas, a la cuales
trato de atender dentro de mis posibilidades.
Esta
tarea me era mucho más sencilla hace algún tiempo (tenía pocos seguidores),
pero al ir creciendo mi blog y la comunidad en diferentes redes sociales en
torno a él, cada vez se complica un poco más el tema, aunque trato de contestar
a todos, ya no puedo hacerlo con la rapidez que me distinguía (ahora somos
demasiados).
Pero,
sobre todo, lo más importante es: ser lo más honesto posible, y no tratar de
aparentar lo que no soy. Ser natural, yo mismo.
5 - ¿Has pensado en dedicarte a la
docencia y transmitir todos tus conocimientos?
Me
encantaría, en la mayoría de trabajos que he tenido siempre era el formador o
padrino de los nuevos aspirantes.
Sería
cuestión de encontrar un lugar y una nueva oportunidad para poder hacerlo
nuevamente. Por mí encantado :)
6 - ¿Cómo te ves dentro de cinco años?
Creo
que haciendo esto, que es lo que más me gusta. Pero con mi propia agencia o
formando parte de algún equipo de una alguna gran agencia.
Por
dejar volar la imaginación, que no quede.
7 - ¿Cuál es tu género literario favorito?
Soy
de las novelas de intrigas o la ciencia ficción.
8 - ¿Cómo seleccionas los post que vas a
poner?
En
los primeros meses de vida del blog fue un poco difícil encontrar el rumbo exacto a seguir, pero una vez que lo
encontré, las ideas empezaban a aflorar casi por sí solas.
No
trato de hacer planificaciones muy largas, sobre todo ahora que al haber
escrito más de 90 post en mi blog, el encontrar un tema del cual hablar (sin
ser repetitivo) es un poco más complicado. Por lo general trato de que dentro
de la misma semana los post (dos o tres) que voy a publicar tengan temas
correlativos o sigan una línea concordante entre ellos.
Normalmente
trato de seleccionar los temas que tengan más influencias, según mi punto de
vista, o que no estén demasiado usados en éstos tiempos, porque muchas veces
utilizo temas antiguos (los cuales actualizo) como base de nuevos artículos.
Un
truco que siempre utilizo para darle un toque personal a todo lo que hago es combinar
o fusionar diferentes temas, experiencias personales o profesionales entre sí.
9 - ¿Cuáles son tus influencias y qué
personas te inspiran?
Principalmente
me influye, en todo lo que hago, mis experiencias o vivencias profesionales.
Además
suelo leer mucho sobre mis temas favoritos (turismo, hotelería, marketing
online, social media, branding, etc.) por lo que también esas influencias
suelen ser amplias.
Si
tuviera que decantarme de alguna manera, tratando de no molestar ni olvidarme
de nadie, actualmente diría que Fares Kameli y Ángeles Gutiérrez son dos de mis
profesionales favoritos y a los cuales tomo como referencia.
10 - Un personaje al que admires (del
presente o del pasado)
Nunca
me caractericé por tener o ser fan de una persona influyente en particular.
11 - Indícanos, por favor, cuál es tu blog,
para aquellas personas que todavía no lo conozcan y si has pensado o ya tienes
otro blog, aparte del actual.
Este es el único blog que
tengo por el momento, aunque he escrito y escribo algunos artículos para otros colegas o agencias que me lo suelen
pedir colaboraciones.
************************************************************************************************************
Muchísimas gracias, José, por tu amabilidad y disposición. Deseamos mucha suerte en todos tus proyectos
************************************************************************************************************
Ya sabes, querido lector: si estás buscando a alguien que
solucione la puesta en marcha online de la publicidad de tu negocio hotelero,
no dudes en pedir consejo o contratar a este gran profesional como es José
Facchin. Formaréis un gran equipo.
Muchas gracias Roser.
ResponderEliminarHa sido una muy linda experiencia.
Un abrazo.
:)
Gracias a ti por tu excelente trabajo. ¡Que eres un crack! ;-)
EliminarUn gran abrazo! ;-)
Felicitaciones por la entrevista José y de paso agradezco poder conocer este espacio que me encantó para compartir mi pasión por la diversidad de lugar por el mundo que nos deslumbran a cada paso en cada viaje. Un saludo.
ResponderEliminarMuchísimas gracias, Alejandro. Me alegro que te haya gustado la entrevista, un paso más para acercarnos a José Facchin.
EliminarUn saludo y encantada de compartir!
¡Hola Roser!
ResponderEliminarFelicidades por tu gran acierto al elegir al entrevistdo y por las preguntas ( Uf, 11 preguntas ) Por supuesto también a José por las respuestas. A ambos por vuestro excelente trabajo en vuestros respectivos blogs y cuentas en las RRSS.
Un abrazo
Hombre, compañero... Gracias por venir. Pues en nada va una entrevista para ti, asi que... ;-) También de 11 preguntas. Pienso que son las adecuadas para no aburrir y para aproximarnos a la persona en cuestión.
EliminarUn abrazo!
Aunque en mi caso podría parecer "interesado", empecé a seguir yo a José y no al reves...
ResponderEliminarSu Blog distaba mucho desde un principio de lo que podría ser un Blogger "amateur", su evolución es simplemente el aprendizaje de SM como profesional (no solo cono aficionado) de alguien ya "curtido" en la parte de negocio.
No me canso de recomendar no solo su blog a todo hostelero y restaurador, si no la necesidad de incluir perfiles como el suyo en vez de tanto "community manager" de curso, que no trasladan la experiencia de negocio al entorno 2.0.
Roser, muy bien elegido y muy buenas preguntas
Lo compartiremos desde nuestras redes la semana que viene
Saludos y buen fin de semana
Gracias por acercarte a este rinconcito, Fares. Bueno, no importa quien empezó, lo que importa es que os habéis encontrado y aportado mutuamente. ¡Es la magia de las Redes!
EliminarGracias también por compartir.
Un saludo y feliz fin de semana!
Muy pero que muy interesante... Sabrás que yo soy técnico en turismo y esta entrevista me parece genial. No conocía a este hombre, y voy de cabeza a su blog.
ResponderEliminarUna gozada leerte, como de costumbre...
Un saludo,
Trini
http://yoadoroviajar.blogspot.com
Bienvenida, querida Trini. Estoy encantada de que te haya gustado la entrevista, el personaje y la utilidad de su saber, pues es un referente para todos nosotros.
EliminarGracias por venir. Estamos en contacto!
¡Feliz fin de semana, viajera! ;-)
Roser, muy buena la entrevista a este gran comunicador. De personas como él siempre se puede aprender.
ResponderEliminarSaludos.
¡Qué alegría veros por aquí, de nuevo! Ay, ay, ay... bueno, pues ya os pondréis al día, para que podamos disfrutar de vuestros artículos, también.
EliminarAcordaos de Twitter ;-)
Un abrazo enorme!
Muchas gracias a todos por sus palabras y por haber dedicado un poco de su tiempo a conocerme mejor.
ResponderEliminarUn abrazo 2.0 a todos.
Estoy segura de que ha sido un placer para todos los visitantes.
EliminarAbrazos 2.0, o ya pronto 3.0 ;-)
¡¡¡Hola Roser!!! perdona por no haberme pasado antes no tengo perdón. Hasta octubre mi vida no vuelve a la normalidad. Pero tengo un ratito y aquí estoy. Me has dejado impresionada con esta entrevista. Y me voy a conocer a este gran comunicador José Facchin. Besooos 40ytantas
ResponderEliminarNo hay nada que perdonar, porque estoy encantada de verte de nuevo ;-) Muchísimas gracias por pasarte y espero que hayas disfrutado con la entrevista, así como con el blog de José Facchín. Genial para aprender un montón de técnicas.
EliminarUn abrazo de los grandes!