Una de las razones principales para visitar la capital es la
cantidad de opciones culturales que oferta. Reserva uno de los hoteles
en Madrid con Expedia.com y enamórate de la pintura de uno de los maestros
impresionistas en su propio museo; Joaquín Sorolla. Inaugurado en 1932 en el
número 37 del Paseo del General Martínez Campos, en Madrid, el Museo Sorolla se
encuentra en lo que fue una vez el hogar de Joaquín Sorolla, donado al estado
español, junto con las obras que contenía.
Información sobre rutas y excursiones, lugares emblemáticos, turísticos, únicos, lugares que son un placer para los sentidos... Visitamos Barcelona, Cataluña, resto de España y otros países del Mundo... Guías turísticas, Arte, Cultura, Paisaje, Folklore, Gastronomía, Curiosidades...
... hace ya unos meses que creé este blog personal con la idea de transmitir las emociones de diversos recorridos hechos y seguir haciéndolo con los que quedan por recorrer. Blogs de viajes hay miles y con seguridad mucho mejores que éste, con mejores fotografías, con mejor edición... No pretendo que mi blog sea el más notorio, ni mucho menos, porque mi idea nunca ha sido esa. Mi idea es intentar plasmar unas estancias, excursiones, visitas que me inundaron de felicidad y la necesidad de contarlo. Hay lugares muy conocidos, pero otros no tanto o quizás muy desconocidos, pero todos ellos con un significado emotivo... Posiblemente a alguien le puedan servir estas líneas que irán mejorando con el tiempo... como el buen vino. ¡¡¡Gracias por vuestro apoyo!!!
30 enero, 2013
26 enero, 2013
La Garrotxa (II)
Continuamos con el recorrido iniciado en La Garrotxa (I) admirando sus valles...
La Vall de Bianya:
Llegamos a Sant Joan de les Fonts y admiramos su majestuosa iglesia parroquial de Sant Joan. Un edificio románico de tres naves separadas por pilares, con columnas
adosadas y capitel corintio, aunque cuenta con elementos góticos, tales como
el rosetón de la fachada. El campanario data del S. XVIII. Sobre el río Fluvià,
enfrente de la iglesia, contemplamos el puente medieval gótico, de tres arcos, construido con roca volcánica.
![]() |
Puente gótico sobre el río Fluvià, en Sant Joan de les Fonts |
![]() |
Iglesia Parroquial de Sant Joan de les Fonts |
Seguimos por la carretera de Camprodón
hasta llegar al municipio de La Vall de Bianya, que también integra al de
Hostalnou de Bianya. Son núcleos de población y masías diseminadas que
se instalan a lo largo del valle. En este punto ya se ve la anchura y claridad
del valle, así como la frondosa vegetación y toda la variedad de colores que se
extienden hasta la frontera con la comarca del Ripollès.
![]() |
Iglesia parroquial de Sant Pere
Despuig
|
Visitamos el pequeño núcleo de
Santa Margarita de Bianya y la iglesia parroquial románica que le da nombre (S.
XII), el de Sant Pere Despuig, con su iglesia parroquial del S.XVIII, con
elementos románicos en el campanario. Por el término de Sant Pere Despuig pasa
la riera de Santa Llúcia, que cuenta con bonitos saltos de agua y forman unas
grandes y pintorescas hoyas ("gorgs") de agua.
![]() |
Hoya en la riera de Santa Llúcia |
Etiquetas:
Cataluña,
Garrotxa,
Girona,
Románico,
Vall d´en Bas,
Vall de Bianya
Ubicación:
Vall de Bianya, Girona, España
18 enero, 2013
La Garrotxa (I)
Es quizás esta comarca gerundense una de las más emblemáticas de toda Catalunya, puesto que su orografía y paisajes son únicos. Por ello este recorrido lo hemos dividido en dos partes que corresponden a dos zonas diferenciadas del territorio.
Excursión al Parque Natural de la Garrotxa y la zona
volcánica:
Todo un placer para los sentidos. Se toma la carretera nacional hacia Olot
(N-260) y desde allí se siguen las indicaciones hacia el "Parque
Natural", que pasan por carretera local G-524. Pronto llegamos a una
explanada donde se encuentra el punto de información sobre el parque y sus
rutas. Desde allí, hay tres itinerarios especialmente recomendables:
La Fageda d´en Jordà: Un precioso bosque compuesto de hayas
que, en otoño, tiene un colorido inigualable: marrón, rojizo y verde. Se accede
a la Fageda a través de la pista "Joan Maragall".
![]() |
La Fageda D´en Jordà |
Etiquetas:
Besalú,
Castellfollit,
Cataluña,
Els Xenacs,
Garrotxa,
Girona,
La Fageda,
Olot,
Parques Naturales,
Pirineo catalán,
Románico,
Santa Pau,
volcanes
13 enero, 2013
L´Alt Urgell
Esta ruta la seguimos por tierras de Lleida, en una comarca prepirenáica que se puede disfrutar todo el año: en invierno por la nieve y en verano por sus bonitos paisajes, naturaleza y su arquitectura popular.
Estación de Esquí Nórdico de Sant Joan de l´Erm.
La estación se
encuentra a unos 20 Km. de Castellbó. Se puede llegar en coche hasta el Pla de
la Basseta, donde se encuentra el chalet-refugio. Desde aquí parte una bonita
excursión a pie para llegar al Coll de Sant Joan de l´Erm Vell, que atraviesa
por frondosos bosques y fuentes, hasta llegar a las ruinas de la antigua
ermita. La actual ermita de Sant Joan de l´Erm se encuentra cerca del Pla de la
Basseta y es de construcción moderna. También desde esta zona hay unas
magníficas vistas sobre la Sierra del Cadí.
![]() |
Vista desde el camino hacia Sant Joan de l´Erm Vell
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)