Sant Llorenç de La Muga y Albanyà:
Esta ruta discurre por una de las partes
más altas del río La Muga. Visitamos el pueblo de Sant Llorenç. Se trata de un
precioso pueblo amurallado y perfectamente restaurado. Su recinto medieval, que
data de los S.XIV y XV, está formado por la iglesia parroquial de Sant
Llorenç, la zona amurallada, el castillo y la Torre de la Guaita. Ésta
última constituye una bonita excursión, en la que, al fina, se obtienen unas
bellas vistas sobre el pueblo y la zona. La Torre es cilíndrica y data de los
S. XII-XIII. Otro atractivo que tiene el municipio es el río La Muga
que, a su paso por Sant Llorenç, forma unas bonitas y apacibles playas
naturales, ideales para un chapuzón en verano.
Sant
Llorenç desde la Torre de la Guaita
Iglesia
de Sant Pere, en Albanyà
Comenzamos la ruta visitando el Pantano
de Boadella y su gran presa. Este pantano se abastece principalmente del
río La Muga y se construyó para regar las tierras de alrededor, así como surtir
de agua a Figueras. En la parte opuesta a la presa, hay un club náutico, un
camping y algunos restaurantes.
Seguimos nuestro recorrido hacia Darnius.
Se trata de un pueblo cosmopolita, elegido por los artistas para residir. En él
destaca la iglesia parroquial de Santa Maria, que data de los S.XII-XIII. Su
campanario fue sustituido por una torre de cubierta piramidal en el S.XVII. En
los alrededores de Darnius se conservan todavía antiguas masías, como la
de Can Descalç, También destacamos el Mirador de Santa Ana, sobre la
inmensidad del Pantano de Boadella.
El
pantano de Boadella
La Vajol, es el último pueblo de nuestro
recorrido. Se trata de un pequeño municipio pirenaico, situado en el extremo
occidental de la Sierra de l´Albera, tocando ya con la comarca francesa del
Vallespir. Es un pueblecito con calles empinadas y desde él se disfruta de bellas
vistas sobre l´Alt Empordà. Esta zona, también es famosa por su historia,
ya que desde aquí, el Presidente de la Generalitat Lluís Companys, pasó
a refugiarse a la vecina Francia, durante la Guerra Civil Española. Hay un monumento
en su memoria en el punto desde donde partió.
![]() |
Monumento a los exiliados de la Guerra Cívil Española |
Otras Excursiones:
Visita a dos Santuarios:
Dentro
del municipio de Terrades, se encuentra el Santuario de Santa Magdalena.
Es románico y está situado sobre la montaña, de tal manera que desde él se
domina una amplia panorámica de l´Alt Empordà, así como este Santuario, es
visto desde numerosos puntos de la zona.
Justo
debajo de Santa Magdalena, se encuentra otro, más moderno. Se trata del Santuari
de la Mare de Déu de la Salut. A él se acude en romería varias veces al
año. También tiene bellas vistas.
Vistas
desde el Santuari de la Salut
Es la capital de la comarca y es un importante centro turístico, comercial, cultural y de servicios. Posee una bonita zona peatonal donde se concentra gran parte de la actividad y de la oferta gastronómica. En esta ciudad nació el famoso artista Salvador Dalí y por ello constituye el primer punto de una interesante ruta, que comienza en Teatro-Museo Dalí, sigue hacia el Castillo de Púbol, residencia de Cadaqués y residencia de Portlligat.
Todos estos últimos edificios fueron, en diferentes épocas, las viviendas de Dalí y de su esposa Gala, por ello, en su interior se conservan repartidas la mayoría de sus obras. Además, estos edificios tienen un valor arquitectónico singular. Adosada al Teatro-Museo Dalí, destacamos La Torre Galatea. Se trata de un edificio neoclásico, decorado y pintado al estilo daliniano.
![]() |
Torre Galatea |
NOTA: Ruego me disculpéis por la edición. Todavía no me hago con ella. A veces edito normal, como siempre y me sale diferente... Debo investigar más!! ;-) Espero que disfrutéis con el reportaje. Saludos!!
ResponderEliminarHermosas vistas y lugares, Roser.
ResponderEliminarMe es imposible olvidar mi viaje a Cadaqués hace ya unos añitos, el cruzar de aquellas montañas y la tranquilidad a la orilla del mar.
Estaré pendiente de estos viajes. BESOS!!
Hola Luis... ¡qué alegría verte por aquí! Muchas gracias por tu comentario... Desde Almería. A ver si repites el viaje por estos u otros lares catalanes. Un beso enorme!!
Eliminar...traigo
ResponderEliminarecos
de
la
tarde
callada
en
la
mano
y
una
vela
de
mi
corazón
para
invitarte
y
darte
este
alma
que
viene
para
compartir
contigo
tu
bello
blog
con
un
ramillete
de
oro
y
claveles
dentro...
desde mis
HORAS ROTAS
Y AULA DE PAZ
COMPARTIENDO ILUSION
ROSER JB
CON saludos de la luna al
reflejarse en el mar de la
poesía...
ESPERO SEAN DE VUESTRO AGRADO EL POST POETIZADO DE BAILANDO CON LOBOS, THE ARTIST, TITANIC SIÉNTEME DE CRIADAS Y SEÑORAS, FLOR DE PASCUA ENEMIGOS PUBLICOS HÁLITO DESAYUNO CON DIAMANTES TIFÓN PULP FICTION, ESTALLIDO MAMMA MIA,JEAN EYRE , TOQUE DE CANELA, STAR WARS,
José
Ramón...
Hola José Ramón. Gracias por venir a mi rinconcito y comentar con este bello poema. Me encanta la conexión y espero seguirte asiduamente. Un gran saludo.
EliminarTe gusta viajar y te gustan las tierras de Castilla-León y seguro que sabrás, que no hay nada mejor que viajar, haciendo turismo y escuchando la música de Celtas Cortos y lo que sería fantástico es que los mismos Celtas Cortos toquen en Gumiel de Izán (Burgos).
ResponderEliminarAyúdamos a qué así sea por favor.
Besos
Mónica.