Situada entre las comarcas del Bages y La Cerdanya, perteneciente a la provincia de Barcelona, El Berguedà es una tierra que ofrece varios atractivos turísticos, pues contiene parte de los Pirineos y un rico pasado industrial que se ve reflejado en las colonias textiles emplazadas a lo largo del río Llobregat.
Excursión
al Santuario de Santa María de Queralt:
Se trata de un bonito recorrido, que empieza
en la misma ciudad de Berga (capital de la comarca, justo en el centro de la misma).
Desde la Calle Mayor seguimos hasta
al final, donde encontramos un tramo de escaleras que suben hasta la carretera. En este punto ya se observa una hermosa vista de Berga.
Siguiendo
las indicaciones correspondientes a una PR (Sendero Pequeño Recorrido - rayas amarillas y blancas), podemos ascender a través de la montaña. Una vez en el Santuario vemos,
desde su terraza, la increíble vista de la Plana del Berguedà. Desde aquí parten,
también, varios recorridos señalizados; uno de ellos es el famoso "Camídels Bons Homes" (La ruta de los Cátaros), que llega hasta Saldes y Gósol.
También se puede dar un paseo hasta la Cova de la Trovalla (lugar donde dice la
leyenda se encontró a la Virgen de Queralt y ahora es una bonita capilla
adosada a la roca) y ver impresionantes exhibiciones de Ala Delta.
![]() |
Vista
de Berga desde la subida al santuario
|
El
edificio que contiene la Iglesia de Santa María fue construido en el siglo
XVIII, con posteriores reconstrucciones. Terminaremos la excursión bajando por
la ladera sur de la montaña y teniendo a la vista todo el tiempo, la ciudad de
Berga y la Plana del Berguedà.
Les
Fonts del Llobregat:
Se
accede a ellas desde Castellar de N´Hug. Tiene otros accesos, pero éste es
el más gratificante. Es necesario llegar hasta la piscina municipal del pueblo
para comenzar a bajar las escaleras (alternadas con sendero) que nos conducirán
a las cascadas del nacimiento del río Llobregat.
![]() |
Las Fuentes del Llobregat |
A
lo largo del recorrido se han instalado paneles informativos y educativos
acerca de la flora y fauna de la zona. A medida que vamos bajando, se escucha el murmullo del agua, hasta que por fin llegamos a las cascadas, en
medio de un paisaje bellísimo. Curiosamente, se dice que el origen de las
Fuentes del Llobregat es desconocido. En la zona hay un bar y espacio para
picnic.
Saldes,
el Pedraforca y Gósol:
Esta excursión es parte del recorrido del
"Camí dels Bons Homes", que se inicia en el Santuari de
Queralt, pasa por la Cerdanya y llega hasta Francia. Nos desviamos por la
carretera que llega a Saldes y, de repente, al girar en una curva, vemos la
impresionante mole del Pedraforca en su cara Sur y más emblemática.
![]() |
Cara Sur del Pedraforca |
Llegamos al pueblo prepirenaico de Saldes,
nos acercamos a la Oficina de Turismo para recoger documentación y posibles
rutas para hacer. Además de las rutas por los alrededores del pueblo, son
interesantes las que discurren por la misma montaña del Pedraforca. Un paseo
interesante es el que asciende al castillo del pueblo, documentado ya en el S.XI
y a la Ermita de Santa María, que está construida al lado. La visión del
paisaje desde este punto es preciosa.
Continuamos hasta el pueblo de Gósol. Es un pintoresco pueblecito de montaña rodeado de cimas imponentes, entre la que
destaca la cara Norte del Pedraforca. Gósol está en medio de un hermoso paisaje
de valles, campos de cultivo y bosques. Por ello, también es base para hacer
numerosas excursiones. El pueblo es conocido por haber tenido en 1906 a un ilustre veraneante como fue el pintor Pablo Picasso. Destacamos de Gósol su castillo, hoy en ruinas
y la antigua población que lo rodeaba.
Otras
excursiones:
Visita al pueblo de Bagà:
Bagà es otra población inscrita en el recorrido del "Camí dels
Bons Homes". Está situada al límite con la comarca de la Cerdanya, en el
extremo Este del Parque Natural de la Sierra del Cadí-Moixeró. De calles estrechas, empinadas, con adoquines empedrados y llenas de vida. Desde aquí se pueden hacer
muchas excursiones a pie por sus fuentes y sus alrededores.
Destaca la Plaza Mayor, rodeada
de pórticos, con la estatua de Galcerán de Pinós, Barón de Bagà en el S.XIII y
la Iglesia Parroquial de Sant Esteve, construida en el S.XIV.
![]() |
Plaza Mayor de Bagà |
Turismo Industrial en el Berguedà:
Como máximo exponente en la zona, encontramos
en Puig-Reig y en Gironella las colonias textiles que funcionaron a finales del
S.XIX y principios del S.XX. Es un valioso testimonio de la forma de vida que
regía en este tipo de agrupaciones y que ahora se pueden visitar.
Las más importantes en Gironella son las colonias de Viladomiu Vell,
Viladomiu Nou y Cal Basacs. En Puig-Reig, Cal Pou y Cal Vidal
![]() |
Iglesia
de Santa Eulàlia en Gironella
|
Gracias por recordarme las impresionantes panorámicas que pude ver hace años desde el mirador del Santuario de Queralt.
ResponderEliminarSaludos.
Hola amigos. Me alegra mucho haberte recordado que tienes que volver a venir por estas tierras.
EliminarUn abrazo!!