![]() |
Ruta del Tagamanent |
Excursión al Tagamanent:
Desde el municipio de
Seva es posible hacer numerosas excursiones hacia todos los puntos de la
comarca de Osona. Esta vez elegimos, por su situación en las faldas
del Montseny, hacer la famosa excursión hacia el Tagamanent.
![]() |
Vista del Castillo del Tagamanent |
Nos dirigimos al
pueblo del Figaró, en la comarca vecina del Vallès Oriental. Lo hacemos desde
allí, por las referencias: es el acceso mejor señalizado. Partimos desde la
Plaza Can General hacia el camino señalizado como PR (sendero de pequeño
recorrido), pintado con rayas blancas y amarillas. Vamos pasando por diversos
puntos indicados en nuestra guía, ascendiendo por la montaña, cada vez
más abierta y con excelentes vistas. Hemos de decir que la subida es un poco
dura, pues hay bastantes curvas y cuestas pronunciadas.
![]() |
Pueblo del Figaró |
Por fin en una de las últimas curvas podemos contemplar el
risco del Tagamanent, por la parte de atrás. Todavía no se distingue la iglesia
ubicada en la cima. Llegamos por fin al Pla de la Casavella, desde aquí ya
podemos iniciar la subida al risco. En este punto el camino es el típico de
montaña.
![]() |
Santa Maria del Tagamanent |
Al llegar a la cima nos encontramos con la imponente iglesia
restaurada de Santa Maria, junto con los restos del antiguo ayuntamiento, pues
El Tagamanent fue ocupado por los Íberos y siguió como pequeño municipio hasta
el año 1940, en que se trasladó la parroqua de Santa Maria a la iglesia
de Santa Eugènia del Congost. Desde esta cima las vistas son impresionantes. Es
posible distinguir los Pirineos, los acantilados de Bertí, el Pla de la Calma,
la Sierra de Collserola… Se puede seguir
ruta, atravesando el Pla de la Calma hasta Coll Formic, disfrutando de otros
puntos de vista, igualmente gratificantes.
![]() |
Els Cingles de Bertí |
Para hacer esta
excursión y muchas otras a través de la montaña del Montseny, recomendamos
utilizar la Guía El Montseny (Itineraris pel Parc Natural), del autor Joan
López i Cortijo, editorial Publicacions de l´Abadia de Montserrat, colección
Guies del Centre Excursionista de Catalunya. En ella aparecen todos los
itinerarios posibles, con tiempos de duración por etapas y puntos exactos para
orientarse.
![]() |
Estupenda Guía utilizada para hacer esta ruta |
Visita a Seva:
Seva es un pequeño
pueblo que conserva un interesante núcleo urbano con numerosos edificios de
interés ubicados en las estrechas calles, que cuentan con ventanas del S.XVI,
dinteles con inscripciones y arcos que le dan un aspecto muy pintoresco.
Destacan los edificios de la Iglesia Parroquial de Santa Maria, de estilo
románico en el exterior y barroco en el interior. Cuenta con un bonito
campanario del S.XII, coronado de almenas. También es notable la Masia del
Sors, en la que se encuentra un jardín botánico.
Una pintoresca calle de Seva |
![]() |
El Campanario de Santa Maria de Seva |
¿Os animáis a subir al "Taga" (nombre coloquial como se conoce a esta montaña en Catalunya) Con una buena cantimplora, puede resultar un paseo.
¡Excursión y senderismo! Esta excursión es perfecta para mi marido, no hay cosa que más le guste que el campo. Yo no se si sería capaz de andar tanto. Besooos
ResponderEliminarJjajaja, Piluca, te confieso que a mí me costó, sobre todo en la parte final y la bajada, aunque más fácil, pero es la que genera más agujetas.
EliminarGracias por venir. Más besos!
Como siempre nos invitas a seguir unos bellos recorridos. Muy buen relato y unas fotos magníficas.
ResponderEliminarSaludos.
Gracias por vuestro comentario. Ya sabéis que estáis invitados "in situ" a hacer cualquier recorrido de los propuestos.
EliminarUn abrazo enorme!
¡Holaaa! Me pasaba por aquí por si había alguna "excursioncita" nueva. ¡Claro! que no me canse tanto, jajaja. Bueno fuera de bromas avisanos, vale? Besooos
ResponderEliminarHola Piluca... Ahora ya hay una nueva ruta por esta comarca de Osona. A ver si te gusta... yo creo que sí!!
EliminarUn beso enorme y gracias por venir! ;-)